TARTAS
TARTA DE QUESO CON PASAS AL RON
Si te viene un compañero de trabajo en tus
momentos más bajos y te regala un potecito de mermelada de higos casera hecha
por su mujer Carme, tú te la guardas a buen recaudo durante unos meses hasta
que la alegría vuelve a ti y haces una deliciosa tarta de queso con pasas al
ron. Entonces es cuando haces la mezcla perfecta!
No sé vosotros pero las tartas de queso sin un toque de mermelada no me saben igual. Esa fusión de sabores me apasiona.
La receta es la que hicimos en el primer
curso de pastelería de la escuela Hofmann con algunos cambios, y es realmente
buena y suave. Si a eso le añades el toque de las pasas lo culminas.
Vayamos a por la receta.
INGREDIENTES (molde 20cm)
Base
- 250 galletas chiquilín o digestive
- 100gr de mantequilla
Masa
- 500gr queso crema
- 160gr azúcar
- 2 huevos
- 100gr mantequilla fundida y enfriada
- 60gr harina
- 4gr sal
- Ralladura de 1 limón
- 60gr de pasas
- Ron
- 1 vaso de agua
ELABORACION
- Engrasamos un molde desmontable de 20cm, forrando
con papel de horno para que nos sea más fácil desmoldar.
- Empezaremos por hidratar las pasas durante 2
minutos con un vaso de agua calentada en el micro. Escurrimos y les
echamos un buen chorro de ron.
- Trituramos las galletas y mezclamos con la
mantequilla fundida caliente. Ponemos la mezcla en el fondo del molde y
nos ayudamos con el culo de un vaso para prensarla bien. Llevamos al
congelador mientras preparamos el relleno.
- Separamos las yemas de las claras.
- Mezclamos el queso con las yemas de huevo, la
mitad del azúcar, la ralladura de limón hasta que resulte una crema.
- Añadimos la harina tamizada con la sal y lo
integramos.
- Cuando está integrada la harina incorporamos la mantequilla enfriada.
- Montamos las claras a punto de nieve añadiendo el
azúcar en forma de lluvia a medio montado y sin
dejar de batir.
- Incorporamos las claras a la mezcla de queso con
ayuda de una lengua y movimientos envolventes, teniendo cuidado que no se
bajen. Integramos las pasas bien escurridas de ron.
- Sacamos el molde del congelador y lo rellenamos
con la mezcla.
- Horneamos durante 10 minutos a 180 y bajamos la
temperatura a 160. Dejamos durante 30 minutos más.
- Retiramos del horno y dejamos enfriar por
completo a temperatura ambiente. Retiramos el aro del molde y llevamos a
la nevera un mínimo de 5 horas antes de consumirlo.
- Siempre estará mejor de un día para otro.
Sou louca por tartes de queijo, com passas nunca fiz mas tenho a certeza que ia gostar.
ResponderEliminarEssa fatia ficou uma tentação
Pero qué cosa más rica de tarta de queso! Con lo que me gustan a mí, y las pasas y el ron le tienen que dar un punto muy rico
ResponderEliminarPeazo tarta de queso, si es que me esta llamando poderosamente, jeje!!! Te quedo espectacular, solo hay que ver ese corte tan rico!!!
ResponderEliminarBesos preciosa!!!!
Marina ¡qué delicia de tarta!, con esa presentación, yo no me resisto ¡me ha encantado! Todooo, con pasas, con queso, con esa mermelada casera de higos..., en fin muy, muy rica.
ResponderEliminarEspero que el momento de bajón pasara, un beso y feliz tarde.
Sil
Thermomixil
esta tarta es imposible no probarla! me guardo la receta y la preparare prontisimo!
ResponderEliminarMe encantan todas tus recetas, son espectaculares! ¿Has pensado en darte a conocer en alguna red social especializada? Hay una app que se llama Foodies Moveando y seguro que tendrías mucho éxito. Yo te voto! :)
ResponderEliminarLo que daría yo por un pedacito...
ResponderEliminarDonde van los 100 grs de mantequilla de la segunda parte de la receta?
ResponderEliminarBuenas noches! Pues tienes toda la razón, van después de la mantequilla.
EliminarAhora edito.
Un beso!
Hola gracias por la receta, la acabo de hacer esta en el horno y huele mmm solo varíe las pasas por arándanos secos( no tenia pasas) pero igual estará deli….
ResponderEliminar