TARTAS
TARTA DE ZANAHORIA, CALABAZA Y NARANJA (Carrot&pumpkin&orange cake)
Siendo sincera hubo un tiempo no
muy lejano en que me decían calabaza y arrugaba la nariz. Ese dulzor que tiene
no acababa de gustarme.
Con el tiempo empecé a probarla
en cremas, purés e incluso a la plancha. Pero nunca la había probado en un
dulce. El año pasado ya lo hice en buñuelos y me gustó, así que como me tocaba
la receta personalizada en el reto mensual de Recet-a2 de la archiconocida
Carrot Cake, me decidí a volver a probar introduciéndola y dándole un toque de
naranja.
El resultado es espectacular. Un
bizcocho alto y tierno con un sabor especiado y con el dulzor justo. Si a eso
le añades la crema de queso con almíbar de naranja que le acompaña como
cobertura…pues ya es lo más!!
Mi amiga Leny ha hecho la receta
más pura y tradicional, para verla pinchar aquí.
Tras un par de pruebas y cambios
de ingredientes, la receta definitiva es esta:
INGREDIENTES
**Bizcocho
- 4 huevos
- 300gr zanahoria
- 100gr calabaza
- 300gr azúcar moreno
- 250ml aceite de girasol
- 250gr harina
- 2 cucharaditas de 5 especias
- 1 pizca de sal
- 1 chorrito de vainilla líquida
- Ralladura piel 1 naranja
- 2 cucharaditas de levadura
- 1 cucharadita bicarbonato
**Crema queso
- 400gr de mascarpone
- Ralladura piel ½ naranja
- Almíbar de naranja ç(el de confitar la piel para la decoración)
- 50gr azúcar glass
**Piel naranja confitada (decoración)
- Piel a tiras de ½ naranja
- 2 cucharadas soperas de azúcar
- 1 de agua
ELABORACIÓN
**Bizcocho
Rallamos finamente la calabaza,
la zanahoria y la piel de 1 naranja. Reservamos.
Tamizamos la harina junto con las
especias, la levadura, el bicarbonato y la sal.
Batimos los huevos y el azúcar
hasta que queden espumosos y hayan triplicado su volumen. Añadimos la vainilla
y la piel de naranja e integramos.
Poco a poco, por el lateral y en
forma de hilo incorporamos el aceite sin dejar de batir.
Cuando todos los ingredientes
estén bien integrados, vamos incorporamos la mezcla seca en varias veces y
integrando poco a poco.
Por último añadimos la mezcla de
zanahoria y calabaza con una espátula de goma y con movimientos envolventes.
Horneamos a 180º (horno
previamente calentad) durante aprox 50min o hasta pinchar en el centro y que el
palillo salga limpio.
Consejo: hacer el bizcocho un día
antes y una vez se enfríe dejamos reposar envuelto en film en la nevera.
**Piel de naranja confitada
Cortamos la piel de media naranja
a tiras finitas evitando la piel blanca para que no de excesivo amargor.
En un cazo calentamos el agua y
el azúcar hasta que este se haya disuelto. Metemos la piel de la naranja y
cocinamos durante 7 minutos a fuego lento.
Retiramos la piel y la dejamos
secar separada entre ella en un papel de horno. Templamos el almíbar para
usarlo en la crema de queso. No dejéis enfriar o se solidificará.
**Crema de queso
Mezclamos el queso a temperatura
ambiente con el azúcar glass tamizado y la ralladura de naranja. Añadimos poco
a poco el almíbar templado hasta que se integre.
La ponemos encima del bizcocho y
llevamos a la nevera hasta que lo comamos.
La combinación de sabores es fabulosa, por lo que el pastel tiene que estar impresionante! lo probaré.
ResponderEliminarMuchas gracias
Noelia
Creo que a todas nos ha pasado lo mismo con la calabaza...Y a todos nos ha gustado lo que descubrimos! Besos
ResponderEliminarMe parece un pastel delicioso, A mí me encanta la calabaza ya sea en preparaciones dulces o saladas, es mi debilidad, por eso cuando veo alguna receta que la contiene no puedo resistirme y me quedo con ella. Buenísima,
ResponderEliminarUn beso.
Qué delicia de tarta, una combinación de sabores acertada y de colores hermosos. Este mes la has bordado con esta receta nena, te felicito. Las fotos magníficas y por cierto ¡Feliz aniversario del Recet-a2! Estamos cumpliendo un año y ninguna de las dos se ha recordado jajajajajajaja ¡qué despieste!
ResponderEliminarUn beso enorme,
Lxx
A combinação de ingredientes é excelente e ficou um bolo lindo.
ResponderEliminarAdorei
bjs
Está de moda la calabaza =)
ResponderEliminarQué rico!!
Un beso dulce ^^
Receta de temporada me gusta :)
ResponderEliminarY la combinación y las fotos genial
Besos
Dulcelaila
Fantástico pastel, suelo hacerlo o de zanahoria o de calabaza, pero mezclado nunca. Me quedo con la idea, qué rico. Besos
ResponderEliminarUmmm! que buena idea introducir naranja a la receta...
ResponderEliminarGracias por compartir!
Pero qué cosa más rica, Marina. Yo soy también de esas que tiempo atrás miraba a la calabaza siempre de reojo, y ni en crema la quería. Pero lo que cambian las cosas. Está claro que todo depende de cómo trabajes el ingrediente y de qué otros la acompañes. Y ahora puedo decir que excepto a la plancha, me gusta casi de cualquier manera.
ResponderEliminarEl pastel de zanahoria, el clásico, es una pasada. Y este no se queda corto en absoluto. Totalmente otoñal, y más que apetecible. ¡Ummmm!
Besos!!
Quina pinta que fa nena!!!! He estat a punt de saltar a la pantalla!!!!! Un 10 avui. Molts petonets
ResponderEliminarUnmmmmm !!, debe de estar esta tarta 'pa morirse', tiene un aspecto magnifico. Besos !!
ResponderEliminarJajaja, un naranja diferente, ¿pero qué ven mis ojos?
ResponderEliminarPinta tremenda, te lo digo ya, esa crema de queso con naranja (muy bien aprovechado el almíbar, si señor)... ummmmmmmmmmmmmm
Besetes
Una pinta deliciosa y la miga genial como a mi me gusta besos.
ResponderEliminarQuien se pica ajos come
arffff babas!! Qué buena pinta tiene por dios!!
ResponderEliminarMe gusta que le hayas metido naranja, se ven un montón de cosas con calabaza en esta época, pero con naranja no había visto. Habrá que probar!
Besos
Marina qué pastel mas bueno y vistoso que te ha quedado,una combinacion genial y bien buena
ResponderEliminarBss
Pues el acabado es monísimo, la verdad. Y la mezcla de sabores tiene que sorprender... Un besote.
ResponderEliminarHola Marina!!El otro día me pasé por aquí y me quedé con esta tarta. Casualidades que al día siguiente me regalaron media calabaza y enseguida pensé en tu tarta. La he tuneado un poco , le he puesto una cobertura de chocolate , ya que en el trabajo todos somos chocoadictos y ha sido un éxito total. Le ha gustado a todo el mundo.
ResponderEliminarLa volveré a repetir para colgarla en mi blog , con enlace al tuyo para .Te dejo el enlace por si te apetece visitarme.
http://compartiendomipequenyomundo.blogspot.com.es/
Un abrazo!!!
A mi em passa igual, m'agrada més la carbassa en receptes dolces i aquest pastís fa moooooolt bona pinta.
ResponderEliminarBon cap de setmana.
Hola preciosa, a mi me encanta la calabaza, y sobre todo la cremita de calabaza. En bizcocho ya se sale, tomo nota de esta maravilla, debe estar espectacular con esta crema de queso. Un beso grande & Feliz semana, Teresa
ResponderEliminarHola!! Deliciosa receta la que nos propones, aunando los productos de temporada como la calabaza y la naranja, nos encanta!! ;)
ResponderEliminarWow! Vaya combinación de sabores! A mí me encanta la calabaza tanto en recetas dulces como saladas así que me apunto a prepararlo ya. Besos.
ResponderEliminarMe encantan los ingredientes que le has puesto, todos de color naranja. Me quedo de seguidora y me llevo un trocito a:
ResponderEliminarhttp://unangelenmicocina.blogspot.com.es
Besos.
Rica - rica ... me encantan las recetas con calabaza y este pastel tiene una pinta pa llorar pero de placer .. me lo imagino , jugoso y con esa crema que lo corona me parece el summun !!!
ResponderEliminarFeliz domingo guapa !
Uummmmmmmmmmmmmmm que ricura madre si me gusta el bizcoxo de calabaza este pastel con esta cobertura va aser mi perdicion ,tomo nota seguro que en casa sera un exito,te ha quedado divinooooo.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
La verdad es que puede sonar raro usar zanahorias o calabazas en los dulces, pero una vez que lo has probado te das cuenta de lo ricos que están. Además de sus dulzor le aporta a los pasteles mucha jugosidad, y eso sin contar que es una manera deliciosa de comer esos vegetales ;).
ResponderEliminar¡Una receta de 10!
Un abrazo
Cristina
Si sabe igual de bien que parece tiene que estar de muerte! Felicidades por el resultado!
ResponderEliminarCuando dices mezcla de especias, hay alguna en especial que haya que usar o vale cualquiera
ResponderEliminarNo sé qué especias son las "Cinco especias"
ResponderEliminarPerdóname por la tardanza en contestar ante todo. Es una mezcla de especias que compré en Londres, pero la puedes hacer perfectamente en casa.
EliminarEn la entrada de galletas Speculoos te enlazo al blog de una amiga que hace una mezcla perfecta.
Muchos besos y ya me contarás como sale! :)
Y el aceite ??? Para que sirve en esta receta? ??
ResponderEliminarHola, disculpa la demora.
ResponderEliminarPuedes hacer bizcochos sin aceite, por supuesto.
En el blog tienes algunos, sin ir más lejos el de la SARA. Hay bizcochos como personas hay en el mundo, maneras diferentes de hacerlos.
Un saludo,