PAN
PAN DE AVENA CON NUECES Y PIPAS
Me pareció una iniciativa genial desde que Orsolya del blog Kuiristo me lo propuso.
Un grupo de bloggers nos repartíamos diferentes cereales para realizar diferentes recetas…y empezaríamos con pan.
Me pareció interesante estudiar el mundo de los cereales y sus propiedades, porque en este aspecto andaba un poco pez y a la vez también serviría para que vosotros pudierais averiguar más sobre ellos. Nunca había usado avena en ninguna receta, y el resultado ha sido de lo más sorprendente. Un pan con una miga densa pero a la vez muy suave.
Es un cereal rico en proteínas, grasas, vitaminas y minerales. Vaya de lo más completito!!
Os pongo el listado de los demás compis:
- Silvia (Chez Silvia) con kamut
- Pere (Bojos per la cuina) con espelta
- Sandra&Xavi (Els fogons de la Bordeta) con centeno
- Nuni (Cuinetes) con alforfón (trigo sarraceno)
- Nani (La cuina violeta) con mill
- Rosa Elena (Eat&Live) con maíz
- Orsolya (Kuiristo) con la cebada
INGREDIENTES (1 pan grande o 2 pequeños)
- 250ml leche de avena
- 100 agua
- 500gr harina de fuerza
- 100gr salvado de avena
- 2 cucharaditas colmadas de sal
- 35gr azúcar
- 25gr levadura fresca
- 20gr de mantequilla
- 25 nueces troceadas
- 3 cucharadas de pipas peladas
Decoración
- Leche
- Copos de avena
- Pipas peladas
ELABORACIÓN
En panificadora
Mezclamos la leche y el agua, la templamos y deshacemos la levadura en ella. (no en caliente, si no la levadura no hará su trabajo)
En la cubeta colocamos la mezcla anterior, el azúcar, el salvado de avena, la harina y la sal. En este orden.
Programa de sólo amasar, el mío son 20 min. A mitad del proceso más o menos añadimos la mantequilla a punto de pomada, las nueces y las pipas. Dejamos que acabe el proceso.
Yo cuando hago pan, la pani la uso para amasar, pero nunca horneo en el. Así que cuando acaba de amasar la apago y dejo que haga el primer levado dentro para aprovechar el calorcito de la máquina. (En mi casa hace mucho frío, las masas y mi cocina no se llevan muy bien a la hora de levar.)
Cuando haya doblado su volumen la sacamos y amasamos nosotros durante 5 minutos, resultando un cilindro para poder meterlo en el molde de cake.
Una vez en el molde volvemos a dejarlo reposar de 30-45 min. Pincelamos con leche y espolvoreamos con los copos y las pipas.
Horneamos a 200 durante 30 min o hasta que veamos que está bien dorado.
Forma tradicional
Hacemos un volcán con la mezcla de harina y el salvado y hacemos un hueco en medio, donde tiraremos la leche+agua con la levadura disuelta y el azúcar.
Aquí sólo entra nuestras manos, el tiempo y la paciencia para amasar y que nos resulte una masa elástica. A medio proceso añadimos la mantequilla y los frutos secos.
Por lo demás, el proceso es igual que el anterior.
DIVINO PARA COMER TOSTADITO CON UN BUEN ACEITE Y EMBUTIDO.
Pero qué pan tan rico que ha quedado, Marina! Me ha encantado! Se ve súper esponjoso y tierno!
ResponderEliminarAdemás, me gusta muchísimo añadir ingredientes crujientes a los panes: les da una textura increíble! Así que éste con nueces y pipas tiene que estar delicioso!
Probaré la receta
Un beso!
Un pan muy interesanta, y te ha quedado delicioso, crujiente y apetecible, una autentica delicia.
ResponderEliminarCon tu permiso me llevo la receta-
Un beso
http://desdelacuinadelhort.blogspot.com.es/
Que miga más fantástica tiene este pan. Para las tostadas del desayuno de mañana vendría genial.
ResponderEliminarBesitos
Espectacular!!!!, esto tengo que probarlo, me voy a ver el resto de recetas. Un beso!!
ResponderEliminarEste lo tengo que probar, no he hecho ninguno con leche de avena, pero ya se ve que tiene una miga muy esponjosa. Me lo llevo que yo desayuno pan de molde o tostaditas. Buen finde.
ResponderEliminarOstres nena, al final t'ha quedat genial, eh? Fot una pintorra! M'agrada anar descobrint tots els pans diferents que ens han quedat, tots impressionants!
ResponderEliminarPetonets
Sandra
Hola Marina,
ResponderEliminarUn excel·lent pa i molt ben explicat. Suposo que hauràs gaudit fent-lo. L'Orsolya ens ha reptat d'una manera molt profitosa. Ara cal esperar la continuïtat amb les properes receptes. Fins aviat,
Nani
Qué bueno, ya me lo imagino tostadito y con un rico aceite! Qué placer de desayuno para mí!
ResponderEliminarBesos
que pan tan perfecto, con aceite y embutido, con mermelada, nocilla, y hasta solo!!. Un abrazo.
ResponderEliminarani-chocolat.blogspot.com
Excelente entrada.
ResponderEliminarSoy una enamorada de todo tipo de pan y este tiene una pinta estupenda.....gracias por compartirlo.
Unas imágenes muy delicadas.Enhorabuena
Un abrazo....
T'ha quedat un pa maquíssim!!!
ResponderEliminarI acompanyat d'aquest formatge que he vist per aquí i una cerveseta ben fresqueta un luxe!!
Quin munt de cereals! Com n'aprendrem participan en aquest projecte!!
Una abraçada!
Que pan más bonito te ha quedado, me gusta mucho!! aqui en casa comemos mucho avena, asi que me la apuntaré.
ResponderEliminarBesos!
Huele que alimenta Marina... es una asignatura pendiente para mi el pan, un día de estos me pongo a ver qué sale, jajaja, seguro que no tan bien como a ti.
ResponderEliminarBesos
¡Qué bonita iniciativa! Y vaya panazo!
ResponderEliminarPintaza.
Un abrazo,
Mikey F.
Guapa! Te contesto por aquí que lo verás mejor ;). Las tazas por las que me preguntas no te lo vas a creer, pero son más antiguas que las tos, jajaja. Una era de mi abuela y la otra de mi suegra. Pero que sepas que se han puesto de moda y aunque no son exactamente iguales, las venden en El Corte Inglés de otro material. No tienen el mismo encanto pero dan el pego, jajaja.
ResponderEliminarBueno, y en California me compré dos en los parques Disney, pero tienen cartelitos de Cars y tampoco molan tanto. Besazos!!!!!!!!!!!
es un pan delicioso y te ha quedado muy bien,perfecto para cualquier momento del dia
ResponderEliminarBss
Siempre me han gustado los panes con mucha miga, y este es uno de ellos. Y si tienen semillas, más aún. Delicioso.
ResponderEliminarPues para que te no te pase esto (En mi casa hace mucho frío, las masas y mi cocina no se llevan muy bien a la hora de levar.)
ResponderEliminarUn truco es poner la masa dentro del horno o del microondas con la luz encendida, así estará en un ambiente cálido y te subirán bien.
Un saludo
Que delicia de pan, no lo había visto. Uhmm me encanta con salvado de avena, riquísimo. bsss
ResponderEliminaraquest pa és de luxe!!!! me l'emporto pel recull. gràcies reineta!!!!
ResponderEliminar