GALLETAS
GALLETAS DE JENGIBRE SPECULOOS
He tenido la gran suerte de poder
viajar bastante en estos últimos años, y cuando lo hago a ciudades europeas me
gusta hacerlo en los días antes de Navidad para poder disfrutar de las ferias
típicas locales y de la comida callejera calentita.
El año pasado pasé unos días en
Munich, y el olor de estas galletas inundaba la ciudad a todas horas. En la
feria de la plaza principal había casetas sólo de galletas especiadas y vino
caliente, otras de salchichas y cerveza…vamos un vicio total!
Así que qué mejor receta para acabar
el año del reto Recet-a2 con mi amiga Leny de Cocina de muerte lenta que estas
famosas galletas con nombre diferente dependiendo del país Europeo donde te
encuentres. Yo la versión original, ella la versión chocolateada!! No os la
perdáis.
Por lo que he podido indagar las
originales no llevaban huevo, y son extremadamente crujientes. Mi receta está
basada en la de Martha Stewart, y es simplemente…PERFECTA.
INGREDIENTES
- 250gr de mantequilla en punto pomada
- 300gr de azúcar moreno
- 3 cucharadas de leche
- 5 cucharaditas colmadas de MIX de especias
- 500gr de harina
ELABORACIÓN
Si no tenéis mix de especias, os enlazo a la entrada que hizo Leny para prepararlas.
Con unas varillas manuales mezclamos
bien la mantequilla y el azúcar. Añadimos las 3 cucharadas de leche a
temperatura ambiente y tamizamos las especias. Volvemos a mezclar.
Iremos añadiendo la harina tamizada
poco a poco mientras mezclamos con las varillas. Cuando ya no se pueda más
usaremos las manos. Ha de resultar una bola compacta.
Cuesta un poco, pero vale la pena.
La dejaremos reposar envuelta en film durante 1hora.
No meter en la nevera o se volverá
demasiado dura para poder manipularla, consiste en que repose y absorba el
aroma de las especias.
Pasado ese tiempo la estiramos con
un rodillo y cortaremos con la forma deseada.
Hacerlas más bien finitas para que
os salgan muy crujientes. Las horneamos a 180º durante 10-15 min dependiendo del
tamaño. Han de quedar doradas.
Ideales para las sobremesas de estas
fiestas!!!!

No te puedes imaginar las ganas que le tengo a estas galletas, pero mientras no salga en busca de ellas por cualquier país europeo, o bien algún alma caritativa piense en mí y me las traiga, sigo deleitandome con vuestras recetas ;)
ResponderEliminarTe han quedado muy navideñas y seguro que además deliciosas ;)
Mil besos y feliz finde!!
Qué fantástica receta y que maravilla de imégenes...
ResponderEliminarEnhorabuena por todo ello.....
Un abrazo....sigue así....
Ficaram umas bolachas tão lindas,vou guardar a receita
ResponderEliminarbj
¡Qué buena pinta que tienen!!
ResponderEliminarBoníssimes, Marina. jo fa poc que les vaig aprendre a fer, també. Ens van encantar!
ResponderEliminarJo estic ultra viciada als speculoos! A la crema, a les galetes, a les espècies... ho poso per tot arreu! :P Ideals per regalar!
ResponderEliminarPetonets
Sandra
Tu si que eres perfecta, madre mía, tu y yo tenemos que tomarnos ese café y me explicas cómo te lo montas. Así que ese bundt a medias cuenta con él, porque volveré a otro ritmo pero volveré, así que ya sabes, cuando quieras. Te han quedado unas galletas maravillosas no, lo siguiente y encima en latín, jajaja.
ResponderEliminarUn besazo princesa
Pues si que tienen una pinta extraordinaria, lo curioso es lo de las especies, pero seguro que tienen que estar buenisimas. Un beso !!
ResponderEliminarQue buena pinta tienen, ideales para acompañar el chocolate calentito.
ResponderEliminarUn besín.
Espectaculares, unas galletitas fantásticas, toda una delicia, son ideales!
ResponderEliminarBesitos
Qué riquisimas galletas, tienen un sabor delicioso. Las probé el año pasado y nos encantaron.Besos
ResponderEliminarSensacionales guapa!!. A mi me encantaría viajar también en estas fechas y ver pues ese ambiente navideño que se respira, pero no puedo.., de momento, estoy contenta viendo que tu receta PERFECTA, está a nuestra disposición. Un abrazo. Ani-chocolat.
ResponderEliminarYa huele a navidad !! estas galletas tienen un sabor inconfundible , lastima que el mix de especias no sea tan fácil de conseguir por aquí
ResponderEliminarFeliz finde
Hola guapa!! en la receta te enlazo al blog de mi amiga Leny que os explica como hacerlas en casa!! :)
EliminarBesos
Nena qué ricas se ven, las fotos preciosa como siempre :-D Me ha encantado hacer estas galletas, muy crujientes e ideales para regalar porque se mantienen por mucho tiempo, yo ya he regalado mi primera bolsa llena de estas.
ResponderEliminarUn beso grande
Lxx
Aromáticas galletas que estoy segura estarán deliciosas... qué envidia me das con tus viajes prenavideños, jajaja, te lo montas genial!!!
ResponderEliminarBesos
¡¡Qué suerte!! Con lo que me gusta viajar, ver y probar cosas nuevas...Espero que hayas disfrutado mucho de tus viajes =)
ResponderEliminarEstas galletas me encantan, además son muy navideñas, y ya acompaña.
Un besote y feliz finde!!
que galletas más ricas!!! tienen una pinta estupenda.
ResponderEliminarUn besín.
Cuánta hambre de mundo se nos abre cuando viajamos, eh. En la maleta no solo vuelve nuestro equipaje, sino un montón de recuerdos y gran parte de ellos, gastronómicos.
ResponderEliminarCómo me gustan las especias en general, pero las que has empleado en estas galletas, sobremanera. Esta tarde he estado en una tienda especializada en venta de especias y he estado muy, pero que muy tentada de comprarlas. Y es que tenemos un peligro en estos temas, je je je.
Por cierto, tu blog lo veo estupendamente bien ;))
Besos y feliz finde.
Oh sí!!! es, para mí una de las grandes cosas de la vida...viajar!! Mi meta antes de morirme es Nueva Zelanda...ojalá pueda!!! :)
EliminarFELICITATS MARINA!!!!!!!!
ResponderEliminarLas 100.000 visitas son un premio a tu buen trabajo. Me alegro de tu éxito como si fuera el mío. Te lo mereces de verdad... eres muy, muy buena
Ai mami....moltes gracies!!! ets i seràs sempre la seguidora nº1!!!! petonets
Eliminarlas conocí en Bélgica donde casi siempre acompañan el café en todas las cafeterías, y bueno, son un vicio, sí señora, y caseras mucho mejor! pero además, ¡qué requetebonitas te quedaron, y esa latitaaaa! precioso todo, mi niña!
ResponderEliminarviajar siempre es super gratificante y cocinar luego mas¡¡ unas galletas divinas
ResponderEliminarBon Nadal
peto
Hola guapisima, sabes que tengo estas galletas pendientes de hacer?? Me encanta como te han quedado!! Me apunto la receta porque me parece perfecta!! Que delicia por dios y que bonitas son!! Un besito guapa
ResponderEliminar