BEBIDAS COKTAILS Y LICORES
LICOR DE NARANJA Y ESPECIAS
Sí, me ha dado por las especias.
Pero es que su olor me recuerda a Navidad y me encanta.
Hacía tiempo que le daba vueltas
a un licor que se hiciera de manera rápida y que se pudiera tomar a partir de
los 15 días de reposo.
Este verano estuve de viaje por
Asturias y dormí en una casa rural 100% recomendable, Casa Encarna. El trato y
la comida lo hicieron digna de recordar. Yolanda nos sirvió para la sobremesa
de la cena un licor de fresas que estaba muy rico, pero mejor me resultó cuando
me explicó como lo hacía.
Simplemente maceramos la fruta
con el azúcar y el líquido que resulta lo mezclamos con un buen coñac. Al ser
naranjas yo he hecho algún cambio para poder hacer un almíbar, y he usado una
botella de vodka ruso que me regalaron.
Si no tenéis mix de especias podéis prepararlas en casa siguiendo esta receta de Kanela y Limón
Si no tenéis mix de especias podéis prepararlas en casa siguiendo esta receta de Kanela y Limón
Rápido y sencillo, este licor
hará las delicias de los familiares el día de Navidad.
INGREDIENES (para 1 litro)
- 1kg de naranjas
- 1kg de azúcar
- 4 cucharaditas de mix de especias
- 700ml de vodka
ELABORACIÓN
Para elaborar este licor
necesitaremos 3 tipos de colador: un chino, un colador fino y otro de tela.
Mezclamos el azúcar con las
especias. En un bol grande ponemos las naranjas peladas y cortadas a trozos
pequeños y con ayuda de una cuchara de madera las mezclamos bien con el azúcar
y dejamos reposar 24 horas.
Veréis que queda muy pastoso, no
os asustéis.
Paso 1- En el chino machacamos
los trozos de naranja reservando todo el azúcar que nos quedará en el bol.
Hacerlo encima de un recipiente que pueda ir al fuego.
Paso 2- En el colador mediano y con
ayuda de una cuchara colaremos el azúcar sobrante, como si estuvierais colando
una crema de verduras. Veréis que va cayendo todo el almíbar (lo haremos encima
del mismo recipiente)
Paso 3- Llevamos a ebullición hasta que se disuelva el azúcar (aunque lo
coléis habrá). Dejamos templar.
Paso 4- Mezclar con el vodka en
una botella más grande y llevar a la nevera
durante 15 días. Durante ese tiempo iremos agitando la botella de vez en cuando.
Paso 5- Pasado ese tiempo
volvemos a colarlo con el de tela para sacar los restos de especias. A partir
de este momento podéis consumirlo cuando queráis!
En 5 pasos tenemos un licor muy
dulzón de naranja súper rico!!!
No hay nada mejor que un buen licor casero para teminar una comida en familia, y este tuyo tiene que estar delicioso. Te felicito y me quedo con la receta. Besicos
ResponderEliminarUy Marina, cómo me viene este licor para éstas fiestas y para preparar dulces típicos navideños. Cómo te lo agradezco, aparte de que los licores me pierden, no sé cuantas botellas tengo en casa con un culín. Un besazo y ya te cuento.
ResponderEliminarOle ole!!! Junta culines y emborrachate!!!! :)
EliminarMe lo has puesto fácil Marina...el otro día me tiré un buen rato limpiando y quitando las etiquetas a una botella de ginebra muy chula... vacía por supuesto ;-D
ResponderEliminarLa he guardado con la idea de fabricar algún licor y hoy me encuentro con esto!!! Casualidades del destino ¿Se podrá hacer con ginebra? Me gusta el gin con naranja y anís estrellado...
Besos
Raquel!! Con ginebra queda bien hasta el chorizo!!! Jajajjajajaj
EliminarMadre mía... qué buena pinta... buscábamos una receta así para compartirla con nuestros seguidores... para nosotros cocinar con naranjas y mandarinas es fundamental... vamos a compartir tu receta, aunque no nos ha quedado claro qué especias podemos utilizar
ResponderEliminarHola!!!!! :) os he puesto antes d los ingredientes un enlace a un blog q explica como hacerlo n casa,,,
EliminarMuchas gracias y besitos!!!!
Madre mía, buscábamos una receta de licor de naranja para compartirla con nuestros seguidores... siempre estamos a la caza de las recetas más interesantes hechas con naranjas y con mandarinas...una pregunta, no nos ha quedado claro qué especias podemos utilizar, ¿puedes especificar?
ResponderEliminarGracias
http://www.naranjasnules.com/
No soy mucho de licores ni hacerlos ni beberlos. Pero a mi marido le gusta experimentar con ellos. Así que le apunto la formula.
ResponderEliminarBesinos
Delicioso, con lo que me gustan los licores, en las dosis justa jjjj, delicioso, me voy al naranjo del huerto y voy a por naranjas pero ya! bsss
ResponderEliminarMarina, pero qué rico licor, para éstas fiestas, me viene genial!! Y especiado, uff, es fantástico, me llevo tu receta!
ResponderEliminarUn besito enorme
Me encanta el licor de naranja, en invierno siempre hacemos aunque variamos un poco la receta. Nos queda muy rico también :)
ResponderEliminarQué rico! Me encantan las bebidas especiadas. Me parece una buena idea para regalar estas Navidades, presentado en una botellita mona.
ResponderEliminarUn beso!
jajajja, ets un crack!!!! visca les espècies i les teves receptes!!!! molts petonets guapi
ResponderEliminarMe alegra que lo hayas pasado bien por mi tierra :-.)
ResponderEliminarEl licor me imagino que tendrá un sabor increible al igual que su color.
Un besín.
Qué bueno!! Además como dice Gnomito, lo mejor para una sobremesa de fin de semana o incluso para estas fiestas que se aproximan y disfrutarlo con los tuyos, acompañado de algún dulce típico navideño! :)
ResponderEliminarQué rico nenita, un licor que seguro entra muy fácil con ese sabor cítrico y especiado. Es fácil de hacer así que me lo apunto porque no descarto que caiga por navidad jejejeje
ResponderEliminarUn abrazo
Lxx